Practica senderismo
Disfrutando del espacio natural protegido del Parque Natural de Sierra de CebolleraSenderismo
Sendero de La Dehesa- Tiempo: 3h. 40'
- Recorrido: 8,8 Km.
- Dificultad: media-alta.
- Altura máxima: 1.600m.
- Altura mínima: 1.080 m.
- Desnivel acumulado: 1.040 m.
- Época: de abril a noviembre.
- Villoslada
- El camino parte de los pajares cercanos a la Ermita de San Miguel y nos conduce entre cercas de piedra hacia la antena del repetidor de televisión. Después de una curva, tomamos la senda que sube a la izquierda por la que llegaremos a un claro, para continuar junto a un muro de piedra hasta salir a la pista de la Dehesa.
- Dehesa del Rebollar (1h. 25')
- Subimos la pista que atraviesa la Dehesa hasta llegar a un collado en el que se encuentra la estela romana.
- Estela Romana (2h. 25')
- La bajada discurre paralela a una alambrada; pasamos una portilla y llegamos a un salegar; lugar donde se raciona la sal al ganado. El sendero gira a la izquierda, llega al arroyo de Maguillo y continua paralelo a su orilla. Vadeamos el arroyo y seguimos hasta otra portilla; aquí el camino recorre una zona de bancales y nos conduce a la parte alta del pueblo.
- Villoslada
- Fin de la ruta.

Sendero de La Virgen
- Tiempo: 2h. 20'
- Recorrido: 7,4 Km.
- Dificultad: media.
- Altura máxima: 1.420m.
- Altura mínima: 1.080 m.
- Desnivel acumulado: 520 m.
- Época: de abril a noviembre.
- Villoslada (1.080 m.)
- Delante del frontón tomamos el camino que sale del otro lado de la carretera y que atraviesa una portilla; ascendemos a media ladera siguiendo el curso del Río Iregua entre acebos y robles. Pasando un puente con dos portillas sobre el arroyo de Las Rameras, se llega a una pista.
- Pista de Las Rameras (1.160 m. / 3,7 km. / 55')
- Cruzamos la pista y subimos a unas rocas; desde allí giramos a la izquierda para ascender entre bosques de pinos silvestres y hayas. Pasamos otra pista y continuamos en la misma dirección hacia la Fuente La Romanizosa. Tras pasar un claro, el camino baja entre pinos hasta una alambrada que nos acompaña hasta la ermita y la Fuente Chilena.
- Ermita de Lomos de Orios (1.415 m. / 7,4 km. / 2 h. 20')
- Fin de la ruta.

Sendero del Achichuelo
- Tiempo: 2h. 35'
- Recorrido: 9,3 Km.
- Dificultad: media.
- Altura máxima: 1.420m.
- Altura mínima: 1.160 m.
- Desnivel acumulado: 520 m.
- Época: de abril a noviembre.
- Achichuelo (1.170 m.)
- Partimos del refugio del Achichuelo por la carretera paralela al rio Iregua, sin cruzar el puente. Por la carretera, el paseo continúa entre hayas y pinos aguas arriba; más tarde sale a una senda que regresa de nuevo a la carretera, hasta Puente Ra.
- Puente Ra (1320 m. / 3 Km. / (40')
- Una vez cruzado el puente giramos a la izquierda, para ascender por la senda que llega a la ermita. Subimos los 55 escalones de piedra y llegamos a la plaza.
- Ermita (1415 m. / 4,1 Km. / 1h.)
- Detrás de la fuente Chilena tomamos el camino tradicional a Villoslada. Seguimos la alambrada para ascender entre pinos y bajar a la Fuente de La Romanizosa. Se cruza una pista y descendemos hasta el Barranco de las Rameras.
- Las Rameras (1.160 m. / 7,8Km. / 2h)
- Salimos a la pista y giramos a la izquierda por un sendero que va paralelo al río hasta llegar a la carretera donde cruzamos para llegar al Achichuelo.
- Achichuelo (1.170 m. / 9,3 Km. / 2h. 35')
- Fin de la ruta.

Sendero de Puente Ra

Descripción

- Tiempo: 2h.
- Recorrido: 6,6 Km.
- Dificultad: baja.
- Altura máxima: 1.480m.
- Altura mínima: 1.320 m.
- Desnivel acumulado: 350 m.
- Época: de abril a noviembre.
- Ermita de la Virgen de Lomos de Orios (1.415 m.)
- Se sale por detrás de la Fuente Chilena hacia la derecha, pasando por las antiguas eras, los prados y un pinar hasta llegar a la pista. Después de la curva que atraviesa un cortafuegos dejamos la pista y bajamos por una senda entre pinos hasta la Majada de las Desecadas.
- Majada de Las Desecadas (chozo) (1470 m. / 1,6 km. / 25')
- Descendemos a la derecha hasta salir al puente sobre el arroyo de las Desecadas, y continuamos a la izquierda por la pista que sube a las cascadas del arroyo de Puente Ra.
- Cascadas (1.450 m. / 3,9 km. / 1h. 10')
- El regreso se hace por la misma pista hasta llegar a Puente Ra.
- Puente Ra (1320 m. / 5,5 km. / 1h. 40')
- Dejamos el puente a la izquierda y subimos el sendero que lleva hasta la Ermita de Lomos de Orios.
- Ermita Virgen de Lomos de Orios (1.415 m. / 6,6 km. / (2h.)
- Fin de la ruta.

Sendero de Pajares
Descripción
- Tiempo: 7h. 25'
- Recorrido: 23,7 Km.
- Dificultad: alta.
- Altura máxima: 1.649m.
- Altura mínima: 1.080 m.
- Desnivel acumulado: 1140 m.
- Época: de abril a noviembre.
- Villoslada (1.080 m.)
- Delante del frontón tomamos el camino que sale del otro lado de la carretera y que atraviesa una portilla; asciende a media ladera siguiendo el curso del Río Iregua entre acebos y robles. Pasado un puente con dos portillas sobre el arroyo de las Rameras, se llega a una pista.
- Pista de Las Rameras (1160 m. / 3,7 km. / 2 h.)
- Cruzamos la pista para subir a unas rocas desde las que nos dirigimos a la izquierda para ascender entre bosques de pinos silvestres y hayas. Cruzamos una pista y seguimos en la misma dirección hacia la Ruente de La Romanizosa. Al llegar al cruce, giramos a la izquierda y subimos al Alto del Achicharre.
- Alto del Achicharre (1.631 m. / 6,5 km. / 2h.)
- El camino continúa entre claros y pinares, a la sombra del Collado del Aspa y Cueva Grande. Bajamos el pinar por la senda de la izquierda hasta unos manantiales. Giramos a la izquierda para llegar al Majadal del Ofilio. Pasamos la portilla para encontrar, más adelante, la pista que sube al collado.
- Collado (2.649 m. / 7,2 km. / 3 h. 35')
- El camino desciende por el Balle del Río Lumbreras. A 1 km. Dejamos el camino para coger una senda a la izquierda. Pasado el naciniento del arroyo de Rulaga, debemos cruzar dos cortafuegos. El camino se interna en el bosque de rebollos y sale junto a la cas del pantano, sobre la presa.
- Presa de Pajares (1.226 m. / 16'4 km. / 5h.05')
- La pista que sube por la izquierda cruza un bosque mixto en el que destacan los abedules. Atravesamos un paso canadiense para continuar por la izquierda hasta la N-111. Tras andar 20 m. por el arcén se asciende por un camino con portilla y se badea el arroyo de los Monjes. Pasada otra portilla, giramos a la izquierda y seguimos por un camino a media ladera hasta salir al camino que lleva a la Laguna de la Nava.
- La Nava (1.190 m. / 20,8 km. / 6 h. 25')
- Pradera rodeada de pinos, al llegar a unas rocas, el camino coincide con el tramo de la vía romana de Iregua hasta Villoslada.
- Villoslada (1080 m. / 23,7 km. / 7h. 25')
- Fin de la ruta.
[Senderos extraídos de la Guía Red de Senderos del parque natural Sierra de Cebollera, editada por el Gobierno de La Rioja]